Quien es un Portador Asintomático (PA)?
Un portador asintomático, a veces conocido como PA (o AC en inglés), es una persona que tiene anticuerpos contra el HTLV pero que no tiene ninguna enfermedad ni síntoma causada por el HTLV-1.
Afortunadamente, la mayoría de las personas infectadas, 95% (o sea, 95 de 100 personas infectadas), que llevan el virus no desarrollarán ninguna enfermedad. Significa que el sistema inmune del individuo es capaz de prevenir enfermedades y mantenerlo sano. No están enfermos.
Cómo se diagnostica un PA?
Un PA lleva los anticuerpos específicos contra el HTLV en la sangre. Para ello se debe realizar un análisis de sangre que tiene por objetivo detectar los anticuerpos específicos contra el HTLV. Si esa primera prueba resultara REACTIVA, se procede a confirmar el resultado con otra técnica más específica como el Western Blot y/o la PCR.
Un portador asintomático, a veces conocido como PA (o AC en inglés), es una persona que tiene anticuerpos contra el HTLV pero que no tiene ninguna enfermedad ni síntoma causada por el HTLV-1.
Afortunadamente, la mayoría de las personas infectadas, 95% (o sea, 95 de 100 personas infectadas), que llevan el virus no desarrollarán ninguna enfermedad. Significa que el sistema inmune del individuo es capaz de prevenir enfermedades y mantenerlo sano. No están enfermos.
Cómo se diagnostica un PA?
Un PA lleva los anticuerpos específicos contra el HTLV en la sangre. Para ello se debe realizar un análisis de sangre que tiene por objetivo detectar los anticuerpos específicos contra el HTLV. Si esa primera prueba resultara REACTIVA, se procede a confirmar el resultado con otra técnica más específica como el Western Blot y/o la PCR.

ómo un PA desarrolla una enfermedad?
El mecanismo exacto de como el HTLV-1 desarrolla en un PA alguna enfermedad no se conoce. Aún no se conoce ningún factor externo que inicie la enfermedad y no hay ninguna manera de evitar que eso suceda.
De todos modos, esto sucede en pocos casos (5 de 100 PA) y generalmente si existen antecedentes en la familia de enfermedades causadas por el HTLV-1.
Hasta el momento no se han identificado los mecanismos que conducen al desarrollo de las enfermedades asociadas al HTLV, así como tampoco ningún método que pueda prevenir su desarrollo.
El mecanismo exacto de como el HTLV-1 desarrolla en un PA alguna enfermedad no se conoce. Aún no se conoce ningún factor externo que inicie la enfermedad y no hay ninguna manera de evitar que eso suceda.
De todos modos, esto sucede en pocos casos (5 de 100 PA) y generalmente si existen antecedentes en la familia de enfermedades causadas por el HTLV-1.
Hasta el momento no se han identificado los mecanismos que conducen al desarrollo de las enfermedades asociadas al HTLV, así como tampoco ningún método que pueda prevenir su desarrollo.

Cuál es la historia natural de un PA?
La mayoría, 95% de los PA disfrutan de una vida plena y saludable aunque lleven el virus, libres de cualquier síntoma o enfermedad debida al HTLV durante toda su vida.
Qué puede hacer un PA para prevenir la transmisión (contagiar) el HTLV?
Las personas que llevan un virus como el HTLV-1 o HTLV-2 en la sangre, pueden evitar pasarlo (transmitirlo) a otra persona:
La mayoría, 95% de los PA disfrutan de una vida plena y saludable aunque lleven el virus, libres de cualquier síntoma o enfermedad debida al HTLV durante toda su vida.
Qué puede hacer un PA para prevenir la transmisión (contagiar) el HTLV?
Las personas que llevan un virus como el HTLV-1 o HTLV-2 en la sangre, pueden evitar pasarlo (transmitirlo) a otra persona:
- Usando preservativos (condones) al momento de tener sexo (oral, vaginal, o anal) de forma adecuada
- Evitar amamantar a sus bebés si tienen acceso a leche maternizada y agua limpia
- Usar agujas estériles (limpias/nuevas) y no compartirlas cuando necesiten inyectarse drogas
- No donar sangre ni órganos