Contáctenos
¿Quieres saber más sobre HTLV?
Pruebe algunas de nuestras páginas más arriba, ya que pueden responder a su pregunta. Aún no encuentra lo que estás buscando? Póngase en contacto con nosotros a través de Twitter o por correo electrónico. Regístrese en #HTLVAware
¡Por favor únete a nosotros! Síganos en Twitter y twittee. Envíenos emails: nos comprometemos a responder. Conviértase en un socio activo de HTLVAware! ¿Quieres participar del blog? Quieres enviarnos fotos? Contarnos sus historias? ¿Quieres iniciar un boletín de noticias? Recaudar fondos?
¿Quieres saber más sobre HTLV?
Pruebe algunas de nuestras páginas más arriba, ya que pueden responder a su pregunta. Aún no encuentra lo que estás buscando? Póngase en contacto con nosotros a través de Twitter o por correo electrónico. Regístrese en #HTLVAware
¡Por favor únete a nosotros! Síganos en Twitter y twittee. Envíenos emails: nos comprometemos a responder. Conviértase en un socio activo de HTLVAware! ¿Quieres participar del blog? Quieres enviarnos fotos? Contarnos sus historias? ¿Quieres iniciar un boletín de noticias? Recaudar fondos?
Por qué HTLVAware?
Sentimos que muchos pacientes con HTLV y sus familiares, muchos médicos y científicos no saben lo que es el HTLV. Nosotros sentimos que todo el mundo tiene el derecho a la información rápida, precisa y de fácil acceso en línea, pero especialmente las personas que están sufriendo por ser portadores del HTLV. Nos molesta ver cómo muchos médicos y pacientes dan pasos en falso cuando se enfrentan con el diagnóstico de HTLV, HAM/TSP y ATLL. Esperamos que el sitio en español de la web HTLVaware aporte información útil y accesible sobre HTLV para Usted.
Cuando trabajamos en el sitio web:
Trabajamos solos o juntos durante nuestro tiempo libre. Nos aseguramos de tener un montón de café, chocolate, buena comida y música mientras pensamos en cómo podemos ayudar y hacer de este mundo un lugar mejor. No recibimos fondos para ejecutar este sitio. Esperanzas: QUEREMOS UNA CURA PARA EL HTLV, LA HAM/TSP, LA ATLL y todas las demás enfermedades asociadas al HTLV. Deseamos financiación para la investigación de HTLV con el fin de encontrar una vacuna y tratamientos eficaces para las enfermedades: PRONTOO. Deseamos se implemente en nuestro país un Programa de Prevención Nacional HTLV efectivo, similar a programas para otros virus: PRONTOOOO. |

Dra. Mirna Biglione
¿Quién soy? A los 23 años me recibí de médica en la ciudad de Rosario donde nací. En 1992, luego de recorrer Europa como soñaba, realicé una pasantía sobre HIV/SIDA en un hospital de París bajo la dirección del Prof. Michel Kazatchkine. Luego, inicié mi doctorado en el Instituto Pasteur pero esta vez el tema elegido fue el HTLV, bajo la dirección del Dr. Antoine Gessain. De regreso a la Argentina en 1995, inicié la especialidad en alergia e inmunología y como investigadora tuve la oportunidad de hacerme cargo del laboratorio de HTLV en mi actual lugar de trabajo en la Facultad de Medicina de Buenos Aires. Gracias a mis padres y maestros soy médica y científica lo cual me permitió llevar adelante el Grupo HTLV del INBIRS en todos los aspectos incluyendo actividades enfocadas a la Salud Pública con el fin de concientizar sobre el tema en mi país. Actualmente, junto a la Dra. Carolina Berini, quien me acompaña desde hace años, seguimos brindando con pasión todos nuestros conocimientos y asistencia. Agradezco a ella, mi familia, maestros, el grupo asistencial de nuestro instituto y todas las personas que confiaron en nosotras para ser parte de esta misión.
Hobby: Mirar películas
Comida preferida: Pastas. Chocolate con almendras
Música preferida: Juan D’Arienzo, Tracy Chapman, Andrea Bocelli
Libro favorito: Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo. Deepak Chopra
¿Quién soy? A los 23 años me recibí de médica en la ciudad de Rosario donde nací. En 1992, luego de recorrer Europa como soñaba, realicé una pasantía sobre HIV/SIDA en un hospital de París bajo la dirección del Prof. Michel Kazatchkine. Luego, inicié mi doctorado en el Instituto Pasteur pero esta vez el tema elegido fue el HTLV, bajo la dirección del Dr. Antoine Gessain. De regreso a la Argentina en 1995, inicié la especialidad en alergia e inmunología y como investigadora tuve la oportunidad de hacerme cargo del laboratorio de HTLV en mi actual lugar de trabajo en la Facultad de Medicina de Buenos Aires. Gracias a mis padres y maestros soy médica y científica lo cual me permitió llevar adelante el Grupo HTLV del INBIRS en todos los aspectos incluyendo actividades enfocadas a la Salud Pública con el fin de concientizar sobre el tema en mi país. Actualmente, junto a la Dra. Carolina Berini, quien me acompaña desde hace años, seguimos brindando con pasión todos nuestros conocimientos y asistencia. Agradezco a ella, mi familia, maestros, el grupo asistencial de nuestro instituto y todas las personas que confiaron en nosotras para ser parte de esta misión.
Hobby: Mirar películas
Comida preferida: Pastas. Chocolate con almendras
Música preferida: Juan D’Arienzo, Tracy Chapman, Andrea Bocelli
Libro favorito: Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo. Deepak Chopra

Dra. Carolina Berini
¿Quién soy? Soy una enamorada de la vida y la naturaleza. Me encanta viajar y conocer gente nueva. Luego de terminar el secundario en el United World College of the Adriatic, en Italia, volví a mi país para estudiar. Me recibí de Licenciada en Ciencias Biológicas en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desde estudiante comencé a trabajar en HTLV con la Dra. Mirna Biglione. Hace más de 15 años que trabajamos juntas (y aún nos soportamos!) y en la misma temática realicé mi doctorado y post-doctorado. Actualmente soy investigadora de CONICET y docente de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UBA y como miembro del Grupo HTLV del INBIRS realizamos tanto el diagnóstico y seguimiento asistencial de pacientes como proyectos de investigación. Cuando en uno de los congresos internacionales escuchamos a Kristy de Gran Bretaña dando su visión desde el punto de vista de un paciente y nos enteramos de la existencia de ésta página, no dudamos en sumarnos a la idea y aportar nuestros servicios y conocimientos a la comunidad hispanoparlante. Es así, como nos encuentran hoy en éste sitio.
Hobby: Andar en bicicleta y viajar
Comida preferida: Tortilla de papa y ensaladas
Música preferida: Coldplay, U2
Libro favorito: La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne
¿Quién soy? Soy una enamorada de la vida y la naturaleza. Me encanta viajar y conocer gente nueva. Luego de terminar el secundario en el United World College of the Adriatic, en Italia, volví a mi país para estudiar. Me recibí de Licenciada en Ciencias Biológicas en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desde estudiante comencé a trabajar en HTLV con la Dra. Mirna Biglione. Hace más de 15 años que trabajamos juntas (y aún nos soportamos!) y en la misma temática realicé mi doctorado y post-doctorado. Actualmente soy investigadora de CONICET y docente de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UBA y como miembro del Grupo HTLV del INBIRS realizamos tanto el diagnóstico y seguimiento asistencial de pacientes como proyectos de investigación. Cuando en uno de los congresos internacionales escuchamos a Kristy de Gran Bretaña dando su visión desde el punto de vista de un paciente y nos enteramos de la existencia de ésta página, no dudamos en sumarnos a la idea y aportar nuestros servicios y conocimientos a la comunidad hispanoparlante. Es así, como nos encuentran hoy en éste sitio.
Hobby: Andar en bicicleta y viajar
Comida preferida: Tortilla de papa y ensaladas
Música preferida: Coldplay, U2
Libro favorito: La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne

Shaan Bassi
¿Quién soy?: Soy un graduado en biología, con experiencia de laboratorio e investigación y actualmente estoy trabajando en estudios de mercado. Soy un amante de la biología y me auto-confieso como “raro”. Después de trabajar en algunos proyectos en la universidad me involucré con el equipo de HTLV en Salvador, Brasil. Después de ser parte de la comunidad, que analiza el HTLV 1, naturalmente, quería ofrecer mi apoyo.
Favorito juego de mesa: Monopoly (y, por supuesto, nunca pierdo)
Música preferida: Florence and the Machine, BBCR1 Live Lounge
Libro favorito: La Enciclopedia Británica (aprender algo nuevo todos los días!)
¿Quién soy?: Soy un graduado en biología, con experiencia de laboratorio e investigación y actualmente estoy trabajando en estudios de mercado. Soy un amante de la biología y me auto-confieso como “raro”. Después de trabajar en algunos proyectos en la universidad me involucré con el equipo de HTLV en Salvador, Brasil. Después de ser parte de la comunidad, que analiza el HTLV 1, naturalmente, quería ofrecer mi apoyo.
Favorito juego de mesa: Monopoly (y, por supuesto, nunca pierdo)
Música preferida: Florence and the Machine, BBCR1 Live Lounge
Libro favorito: La Enciclopedia Británica (aprender algo nuevo todos los días!)

Dra. Fabiola Martín
¿Quién soy?: me decidí a ser médico cuando tenía 5 años de edad. Gracias a mis padres y maestros ahora soy médica y científica con sede en la Universidad de York. Me involucré con la medicina HTLV haciendo mi residencia médica en HAM/TSP en el Imperial College de Londres. El profesor Taylor y Weber fueron mis supervisores.
¿Quién soy?: me decidí a ser médico cuando tenía 5 años de edad. Gracias a mis padres y maestros ahora soy médica y científica con sede en la Universidad de York. Me involucré con la medicina HTLV haciendo mi residencia médica en HAM/TSP en el Imperial College de Londres. El profesor Taylor y Weber fueron mis supervisores.

También me ocupo de los pacientes con problemas de salud sexual y la infección por VIH. No hace falta decir que me encanta lo que hago y estoy muy agradecida por la confianza que mis pacientes, estudiantes y colegas tienen en mí.
Comida preferida: Helado, Sushi
Música preferida: Hiromi Uehara, Jazz
Libro favorito: El Principito de Antoine de Saint-Exupéry
Comida preferida: Helado, Sushi
Música preferida: Hiromi Uehara, Jazz
Libro favorito: El Principito de Antoine de Saint-Exupéry