
Qué es el HTLV-1?
HTLV-1 son las siglas en inglés que significan Virus Linfotrópico T Humano tipo 1. Es un retrovirus que infecta un tipo de células blancas llamadas linfocitos T (LT).
El HTLV-1 es un virus muy antiguo que tiene su origen en África, y se ha desplazado con las migraciones humanas, pasando por Asia y llegando a las Américas hace miles y miles de años.
Cómo se transmite el HTLV-1?
El HTLV-1 se transmite de madre a hijo especialmente por la lactancia, por contacto sexual (semen, fluidos vaginales), por vía parenteral (sangre infectada) y trasplante de órganos. Las vías más comunes son por:
En algunos países europeos (ej. Reino Unido, Francia), en Japón, y ciertos de Sudamérica como Argentina, Chile y Brasil, el testeo de HTLV es obligatorio en los donantes de sangre.
La transmisión a partir de la madre infectada disminuye significativamente si se evita amamantar al bebé.
HTLV-1 son las siglas en inglés que significan Virus Linfotrópico T Humano tipo 1. Es un retrovirus que infecta un tipo de células blancas llamadas linfocitos T (LT).
El HTLV-1 es un virus muy antiguo que tiene su origen en África, y se ha desplazado con las migraciones humanas, pasando por Asia y llegando a las Américas hace miles y miles de años.
Cómo se transmite el HTLV-1?
El HTLV-1 se transmite de madre a hijo especialmente por la lactancia, por contacto sexual (semen, fluidos vaginales), por vía parenteral (sangre infectada) y trasplante de órganos. Las vías más comunes son por:
- Tener sexo sin preservativos (un factor de mayor riesgo es tener enfermedades de transmisión sexual como herpes virus, úlceras, etc.)
- De la madre infectada al bebé ocurre principalmente a través del amamantamiento, pero si bien es mucho menos frecuente también existe la transmisión perinatal o intrauterina.
- Transfusión de sangre o trasplante de órgano (las personas infectadas no deberían donar sangre u órganos). Las personas infectadas con HTLV no deberían ser donantes.
- Compartir agujas o cualquier instrumento punzante contaminado.
En algunos países europeos (ej. Reino Unido, Francia), en Japón, y ciertos de Sudamérica como Argentina, Chile y Brasil, el testeo de HTLV es obligatorio en los donantes de sangre.
La transmisión a partir de la madre infectada disminuye significativamente si se evita amamantar al bebé.
Qué enfermedades causa el HTLV-1?
La mayoría de las personas infectadas con HTLV-1 no desarrollará ninguna enfermedad (Portadores Asintomáticos). Sin embargo, una minoría, alrededor del 1 al 5% de esas personas infectadas, desarrollará alguna de las enfermedades asociadas a este virus. Generalmente, esto ocurre después de muchos años, décadas, de estar infectado (llevar el virus) y cuando existe el antecedente de enfermedad en la familia.
El HTLV-1 puede causar dos enfermedades principales, una leucemia (de la sangre) y una enfermedad neurológica (problemas en la marcha hasta la parálisis).
También causa a veces, otras enfermedades inflamatorias que pueden presentarse en los ojos (uveitis), en las articulaciones (artritis), en los músculos (miositis), en los pulmones (alveolitis) y en la piel (dermatitis).
ATLL del inglés Adult T-cell Leukaemia/Lymphoma, en español Leucemia/Linfoma de células T del Adulto es una forma rara de leucemia que se divide en 4 subtipos distintos.
HAM/TSP del inglés HTLV-1-Associated Myelopathy/ Tropical Spastic Paraparesis, en español Mielopatía asociada al
HTLV-1/Paraparesia Espástica Tropical es la inflamación de las células de la espina dorsal que causa rigidez y debilitamiento de las piernas, dolor lumbar, vejiga neurogénica, constipación y disfunción eréctil
La mayoría de las personas infectadas con HTLV-1 no desarrollará ninguna enfermedad (Portadores Asintomáticos). Sin embargo, una minoría, alrededor del 1 al 5% de esas personas infectadas, desarrollará alguna de las enfermedades asociadas a este virus. Generalmente, esto ocurre después de muchos años, décadas, de estar infectado (llevar el virus) y cuando existe el antecedente de enfermedad en la familia.
El HTLV-1 puede causar dos enfermedades principales, una leucemia (de la sangre) y una enfermedad neurológica (problemas en la marcha hasta la parálisis).
También causa a veces, otras enfermedades inflamatorias que pueden presentarse en los ojos (uveitis), en las articulaciones (artritis), en los músculos (miositis), en los pulmones (alveolitis) y en la piel (dermatitis).
ATLL del inglés Adult T-cell Leukaemia/Lymphoma, en español Leucemia/Linfoma de células T del Adulto es una forma rara de leucemia que se divide en 4 subtipos distintos.
HAM/TSP del inglés HTLV-1-Associated Myelopathy/ Tropical Spastic Paraparesis, en español Mielopatía asociada al
HTLV-1/Paraparesia Espástica Tropical es la inflamación de las células de la espina dorsal que causa rigidez y debilitamiento de las piernas, dolor lumbar, vejiga neurogénica, constipación y disfunción eréctil