Otras condiciones inflamatorias asociadas al HTLV-1
Se sabe que el HTLV-1 puede causar inflamación no solo en la médula espinal sino también en otros órganos. Las siguientes son diferentes condiciones inflamatorias que pueden verse en personas infectadas con HTLV-1.
Uveítis: es la inflamación del globo ocular, en la parte del ojo que se llama úvea. Los síntomas incluyen ojo rojo, visión borrosa, sensibilidad a la luz (fotofobia), dolor, y visión de manchas oscuras flotando en el campo visual.
Artritis: inflamación de una o más articulaciones lo cual resulta en dolor, hinchazón y limitación del movimiento. Aunque se han reportado algunos casos de artritis por HTLV-1, muy poco es lo que se conoce sobre el rol de este virus en el desarrollo de esta condición. Se necesitan más estudios para establecer esta asociación. La artritis se trata normalmente con drogas antiinflamatorias.
Alveolitis: inflamación del alvéolo (la cavidad más pequeña del pulmón). Los glóbulos blancos de la sangre (células del sistema inmune) causan inflamación en el pulmón lo cual resulta en falta de aire, tos seca, cansancio, y aumento de riesgo para desarrollar infecciones respiratorias.
Los siguientes test se usan habitualmente para diagnosticar alveolitis asociada al HTLV-1: análisis de sangre para confirmar la infección por HTLV-1, radiografía o tomografía de tórax, y ocasionalmente biopsia de pulmón. No hay un tratamiento específico y normalmente se usan esteroides y otras drogas para reducir la inflamación.
Se sabe que el HTLV-1 puede causar inflamación no solo en la médula espinal sino también en otros órganos. Las siguientes son diferentes condiciones inflamatorias que pueden verse en personas infectadas con HTLV-1.
Uveítis: es la inflamación del globo ocular, en la parte del ojo que se llama úvea. Los síntomas incluyen ojo rojo, visión borrosa, sensibilidad a la luz (fotofobia), dolor, y visión de manchas oscuras flotando en el campo visual.
Artritis: inflamación de una o más articulaciones lo cual resulta en dolor, hinchazón y limitación del movimiento. Aunque se han reportado algunos casos de artritis por HTLV-1, muy poco es lo que se conoce sobre el rol de este virus en el desarrollo de esta condición. Se necesitan más estudios para establecer esta asociación. La artritis se trata normalmente con drogas antiinflamatorias.
Alveolitis: inflamación del alvéolo (la cavidad más pequeña del pulmón). Los glóbulos blancos de la sangre (células del sistema inmune) causan inflamación en el pulmón lo cual resulta en falta de aire, tos seca, cansancio, y aumento de riesgo para desarrollar infecciones respiratorias.
Los siguientes test se usan habitualmente para diagnosticar alveolitis asociada al HTLV-1: análisis de sangre para confirmar la infección por HTLV-1, radiografía o tomografía de tórax, y ocasionalmente biopsia de pulmón. No hay un tratamiento específico y normalmente se usan esteroides y otras drogas para reducir la inflamación.

Polimiositis: “poli” significa muchos y “miositis” inflamación del músculo. La inflamación causa diversos grados de debilidad muscular y dolor. Para confirmar el diagnóstico se requiere una biopsia. La condición se trata con esteroides e inmunosupresores.
Dermatitis infecciosa: crónica, eccema infectado con características eritematosas y lesiones escamosas con picazón leve en niños y adolescentes infectados con HTLV-1. El diagnóstico se confirma mediante una prueba de anticuerpos de HTLV-1 y biopsia de lesión de piel positivas. Generalmente, el tratamiento consiste en una terapia antibiótica prolongada.
Dermatitis infecciosa: crónica, eccema infectado con características eritematosas y lesiones escamosas con picazón leve en niños y adolescentes infectados con HTLV-1. El diagnóstico se confirma mediante una prueba de anticuerpos de HTLV-1 y biopsia de lesión de piel positivas. Generalmente, el tratamiento consiste en una terapia antibiótica prolongada.